Actualidad

 La vez pasado hablamos acerca de las energías renovables y las posibles soluciones que podrían otorgar contra la pobreza energética.Pues bien hoy hablaremos acerca de la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética, que recién arrancó el día de ayer junto a la celebración de San Valentín.

Un año más  alrededor de 30 organizadores exigen soluciones aportando nuevas actividades reivindicativas que nombraremos más adelante. En cuanto a sus organizadores destacan Fundación Renovables, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Para ellos la raíz del problema siguen siendo por lo mismos tres motivos de siempre:

El primero es el injustificado alto precio de la energía, dejando claro que lo tratan como un lujo cuando en realidad es un servicio esencial.

En segundo lugar la mala calidad de edificación. Debido a la ineficiencia energética de los parque inmobiliarios.

Por último nos encontramos con las bajas rentas de una gran parte de la población,. Que según un informe del 2021 existe un 26,4% de la población tiene un riesgo de quedar en pobreza energética. Algo que es por supuesto inaceptable que un cuarto de la población, no de España sino de toda Europa sufra esto.

Como dije antes también han propuesto algunos soluciones como:

 La implementación de una tarifa social energética que contribuya a la igualdad social, de la misma manera que el acceso al sistema sanitario, y la garantía de una cantidad mínima de agua para usos personales y domésticos. Esto sin duda ayudaría a solucionar gran parte del problema pero realmente no creo que los gobiernos lo aprueben.

También exigen una decisión política firme y contundente para acabar con la concentración del actual oligopolio energético. También se debe adoptar la regulación adecuada y llevar a cabo la transposición inmediata de las Directivas Europeas de Mercado Eléctrico para impedir la formación de nuevos oligopolios. 

En conclusión esta es la semana para salir a la calle y manifestarse en contra de la pobreza energética.


Comentarios

  1. Buenas, la verdad es que estoy un poco desactualizado con el tema de las energías, pero leyendo tu blog, me he podido hacer una idea de como se está gestionando el tema. Es muy interesante lo que redactas e incluso, para gente en mi situación, informas. Espero que estos problemas de energía se solucionen pronto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares