Como afecta energéticamente la guerra entre Ucrania y Rusia

Actualmente no paramos de escuchar que la guerra entre Ucrania y Rusia, e incluso una posible tercera guerra mundial. Obviamente toda guerra tiene consecuencias a corto y largo plazo.En este caso veremos cómo la guerra afecta directamente a la energía en España.

Si España no estaba pasando por buenos momentos respecto a los precios de la energía ahora con la guerra todos los productos energéticos están subiendo más de precio. Obviamente esto no es motivo para culpar a España de los precios desorbitados que tiene y seguirán incrementando, ya que se trata de una causa externa pero que le afecta igualmente. El anterior jueves el barril de petróleo superó por primera vez los 100 euros. No se queda aquí por el precio medio de la luz en España volverá a estar por encima de los 200 euros por m MWh. Algo que para muchos significará un gran problema para pagarlo. Por último también el gas tendrá una subida de hasta un 20%. Ahora la pregunta es cuando van a buscar una solución a este problema o se van a esperar a una que acabe la guerra.

Concluyó diciendo que esto no se va a quedar así seguirán surgiendo cambios a los que iré informando cada 15 días con toda la novedad

Comentarios

  1. Pensar que una guerra que ha surgido de la noche a la mañana tan lejos de España repercute en nuestra economía energética te hace darte cuenta de que realmente dependemos mucho de proveedores extranjeros para abastecernos, creo que después de que acabe este conflicto (que esperemos sea pronto y bien) nos replantearemos cómo y a quién queremos comprarle la energía.

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, esta guerra nos ha hecho ver claramente cuánto dependemos unos de otros, la famosa globalización, aunque ya habíamos tenido algunas llamadas de atención, como pasó con la pandemia. El mercado energético está muy interconectado y lo que ocurre en un extremo del planeta nos afecta a todos. Pero a unos más que a otros. El caso de Francia es diferente al resto, ya que desde hace mucho han tenido una política energética basada en la energía nuclear, por lo que los vaivenes del mercado del petróleo, o del gas en la actualidad, no le afectan tanto. Pero, como ya hemos dicho, en un mercado tan interconectado como el energético, por la ley de la oferta y demanda, si es más caro el MWh producido por las centrales de gas, también subirá el de las centrales nucleares.
    En fin, el sector energético es estratégico para cualquier país.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares