SITUACIÓN ESPAÑA

SITUACIÓN ESPAÑA


Podríamos centrarnos en pobreza energética a nivel mundial pero centrémonos en lo que nos afecta directamente. Solo en España más de 5 millones de personas no pueden calentar sus hogares en las épocas de invierno. EL año pasado parecía que los datos habían mejorado pero este año los números se han elevado de nuevo. El principal problema de esto lo conocemos todos el precio de la luz que año tras año sigue incrementando. Lo curioso de esto es que los políticos utilizan el argumento de bajar el precio de este cada año para acceder a la presidencia pero después resulta que todo continúa igual. De hecho esto no se queda así ya que si la situación sigue así mucho de los puestos de trabajo en las empresas industriales desaparecerán. A lo que yo pregunto ¿Cuál es el límite del problema? ¿Tiene límite? Esto es un problema que como siga evolucionando a esta velocidad  podríamos llegar a la mayor crisis en España hasta la fecha porque quieras o no todas las instalaciones de trabajo dependen de energía para cubrir las necesidades básicas de  energía. Esto no se queda aquí si no que esto se ha juntado con el covíd-19  que hay trabajos que dependen de la asistencia de persona para subsistir si ya estaba complicado ahora con la subida del costo de energía se podría complicar mas la situación. 


Debido a todo esto  Horizonte 2020 a iniciado el programa de investigación de la Comisión Europea ofreciendo así diversos proyectos que ahora comentaremos, cabe destacar que una vez mas España depende de as soluciones que ofrecen otro en vez intentar solventar el problema por ellos ismo siendo una de los países de como precio de la Energía en Europa.

Unos de los proyectos de Horizonte 2020 en los que se encuentra involucrado España es POWERPOOR el cual su objetivo se basa en ayudar a los ciudadanos mas perjudicados energéticamente implementando así medidas de eficiencia energética y crear lo que denominan comunidades energéticas en las que involucran a consumidores de energía vulnerables a los cuales también les ofrecen asesoramiento.  Gracias a este proyecto surgió por fin una iniciativa española llamada La energía del cole que trabaja en conjunto con POWERPOOR, se basa en la implementación de placas solares en encima del tejado de los colegios. Con el objetivo de abastecer con la energía que se produzca al colegia y a un estimado de 30 familias locales mas perjudicadas energéticamente.

Por fin hay una reacción por parte de España para combatir esta situación lamentablemente no creo que con este proyecto puedan ayudar a todas las familias necesitadas por tres motivos el primero porque puede que que en un mismo colegia allá mas familia afectadas de las que los paneles solares no puedan abastecer y segundo no todos los en situaciones criticas tiene un hijo/hija en el colegio por el cual reciban la ayuda de esa energía. El tercero es que no se van establecer placas solares en todos los colegios por lo que ni mucho menos va a solucionar la pobreza energética. Entonces una vez mas casi que estamos en la misma situación yo creo que cada provincia del país debería intentar dar solución a esto, de esta manera yo creo que seria el métodos para cubrir las necesidades del máximo numero de familias españolas. Ya estamos prácticamente rozando una situación critica y parece ser que no tiene pinta de que vaya a frenar la subida de los precio de la energía, esto puede acarrear muchas consecuencias que comentaremos otro día


 





Comentarios

Entradas populares